27Oct/23

Cuadernos del GIAP

Sánchez, Sandra Inés
Sensibilidad extrema. Nuestra arquitectura doméstica en tiempos de guerra a través de las publicaciones de Buenos Aires 1937-1955

Sandra Inés Sánchez. – 1a ed. ilustrada. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sandra Inés Sánchez, 2023.
Libro digital, DOC – (Cuadernos del GIAP)
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-631-00-1606-1
Historia de la Arquitectura. I. TÌtulo.
CDD 720.982

Descargar la publicación electrónica en formato PDF

24Oct/23

Presiones y Desafíos en el Delta del Paraná de cara al Cambio Climático

El ISU, socio colaborador externo de Deltamed, participó del evento organizado el pasado viernes 20 de Octubre, transmitiendo vía streaming desde Argentina. Estuvieron a cargo de la presentación la Arqta. Andrea Behar, quien dirige el grupo de investigadores en la temática, y la Dra. Arqta. Verónica Zagare, ambas con sede en nuestro instituto.

La asociación de deltas del Mediterráneo Deltamed, es una red de entidades y personas que comparten conocimientos y experiencias operativas relacionadas con la gestión de territorios hidráulicamente frágiles, afectados por el cambio climático.

14Abr/23

Mapeando el territorio de islas y sus características ecológicas. Fase II

Título completo:
Mapeando el territorio de islas y sus características ecológicas. Delta Inferior del Paraná de las Palmas. Fase II

Directora:
Arqta. María Victoria Majul
Especialista en sistemas de información geográfica. Aplicación diagnóstico socio territorial y ambiental. Docente /investigadora.

Co-directora:
Lic. en ciencias biológicas Natalia Ocello
Análisis de contaminación y riesgo a la salud en basurales a cielo abierto. Especialista en sistemas de información geográfica. Especialista en sistemas de información geográfica. Desarrollo de técnicas de muestreo especificas para relevamiento de basurales a cielo abierto en la RMBA. Análisis de contaminación y riesgo a la salud.

Sigue leyendo
01Feb/23

Territorio textil Flores

Título completo:
Territorio textil: La industria y sus contradicciones manifiestas en el barrio de Flores, uno de los puntos neurálgicos más relevantes en la matriz urbana de C.A.B.A.

Directora:
Arq. María Victoria Majul
Arquitecta investigadora  FADU-UBA,  especialista en GIS, diagnóstico urbano territorial. Docente FADU.

Co-directora:
D. María del Rosario Díaz
Diseñadora de Indumentaria FADU-UBA, especialista en textiles, la moda como industria y asesora en sustentabilidad.

Sigue leyendo